lunes, 22 de febrero de 2010
Atolón
Un atolón es una isla coralina oceánica, que por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar. Los atolones se forman cuando un arrecife de coral crece alrededor de una isla volcánica, a medida que la isla se va hundiendo en el océano.
Albufera
Tómbolo
ERG
El erg es la región arenosa de un desierto. Viene de la palabra árabe erg Las precipitaciones de la estación pluvial sobre los macizos montañosos del Sahara forman torrentes de gran potencia que arrancan materiales en las vertientes y los transportan hasta el llano, antes de perderse en las cuenca endorreicas.usada para definir esas zonas del desierto del Sahara. Se contrapone a hamada, el desierto pedregoso.
reg
Meandros
Un meandro es una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina la erosión y el retroceso de la orilla.
Meandros
Un meandro es una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina la erosión y el retroceso de la orilla.
Estuario
Delta
Se denomina delta al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo. Está compuesto por brazos o "caños" fluviales que separan a las islas en las que se han venido depositando los sedimentos acarreados por ese río, al llegar al mar, océano o lago.
Garganta
Estalagmitas
Estalactita
Es un tipo de espeleotema secundario que cuelga del techo o de la pared de una cueva.Se forma como resultado de los depósitos minerales continuos transportados por el agua que se filtra en la cueva, en especial los de bicarbonato cálcico que precipitan en carbonato cálcico y se deposita formando la estalactita.
Karst
DolinasSs
Las dolinas son pequeñas depresiones que se forman en la superficie de las zonas cársticas.Su origen es la disolucion de las rocas, haciendo que el agua se dirija a las zonas donde el proceso está más avanzado.
Las dolinas tienen forma de embudo ya que el agua se infiltra por su fondo y les va dando esta forma al resbalar por sus lados.
Como las dolinas suelen formarse donde coinciden dos grietas perpendiculares, es frecuente que se encuentren alineadas formando una especie de red.
TorcasSs
Resultado de un lento proceso de erosión, producido por el agua que se infiltra a través de pequeñas fracturas, disolviendo el componente calizo de las rocas. Así se van formando ensanchamientos progresivos de la hendidura, hasta alcanzar la forma prácticamente circular que es común a todas las torcas. Se trata de uno de los más peculiares fenómenos kársticos.
morrena
morrenaaa
Una morrena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrena, que dependen de su relación con el glaciar.
Se denomina circo glaciar a una cuenca en forma de anfiteatro situada en la cabecera de un valle glaciar y producida por la acumulación del hielo que, a su vez, da origen a la excavación progresiva de dicho anfiteatro.
Ramblas
uadi
Cárcavas
chimenea de hadasS
sábado, 20 de febrero de 2010
trabajooo =)
volcans=Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre
carcavas=Las cárcavas son los socavones producidos en los suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia. Estas producen la llamada erosión retrogradante.
chimenea de hadas=Accidente geomorfológico formado por una columna de material erosionable sobre cuya parte superior se sitúa una roca de material no erosionable.
glaciares=El glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad
ramblas=
meandros=una curva pronunciada en la trayectoria de un río, al estilo de las que presenta el mencionado más abajo
estuarios=es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar abierto o en el océano, generalmente en zonas donde las mareas tienen amplitud u oscilación.
deltas=Accidente geográfico producido por el depósito de sedimentos en la desembocadura de un rio. Los deltas contruyen llanuras bien definidas en donde abundan salares, laguna, tuberas y levees.
gargantas=Las gargantas son formaciones características de las montañas calcáreas. Se crean a causa de las aguas de las precipitaciones y la nieve que se funde. En las paredes inaccesibles crecen singulares flores silvestres y encuentran lugar seguro para anidar muchos pájaros.
dolinas=Por lo general, las dolinas no suelen presentarse en las regiones exclusivamente calcáreas, sino en las constituidas por margas, rocas que están formadas por caliza y arcilla en proporciones variadas
tombolos=Un tómbolo es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
albufera=es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)